Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Rhizopus stolonifer (Ehrenb.) Lind, muy polífago

Sinónimos: Mucor niger Gedoelst, M. stolonifer Ehrenb., R. nigricans Ehrenb., R. niger Ciaglinski & Hewelke, R. artocarpi Raciborski.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Zygomycota (Division Eumycota, Subdivision Zygomycotina, Clase Zygomyctetes)

escripción: Zigosporas globosas, de 103-108 μm de diámetro, de color marron oscuro y de pared gruesa e irregular. Esporangioforos aseptados, de color marron claro y sin ramificar, de unas 34 μm de diametro y de 1000-3500 μm de longitud. Esporangios globosos con la base aplanada, de color blanco al principio, despues negro. Esporangiosporas no flageladas, redondeadas, de color marron oscuro y de 8-20 μm de diametro.

Huéspedes: Muy polífago.

Sintomatología: Causa una podredumbre blanda, húmeda y de color marrón pálido en los frutos de muchos vegetales. Penetra en el huésped a través de heridas y se desarrolla preferentemente en frutos maduros.

Leer más...

Armillaria mellea (Vahl) Kummer sensu stricto Podredumbre o mal blanco de la raíz. Arbustos, forestales, frutales, ornamentales, vid.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotina, Clase Gasteromycetes).

Descripción:

Tiene el carpoforo de color miel con pocas escamas y estipes, fasciculado, muy largo y sin bulbo en la base. El anillo es ciliado y blanco amarillento. Los rizomorfos subterraneos son delgados y quebradizos. Los basidios son alargados y clavados con 4 esterigmas. Las basidiosporas son ovoides a elipsoides, hialinas y miden 7-12 x 5-7,5 μm.

Huéspedes:

Arbustos, forestales, frutales, ornamentales, vid.

Sintomatología:

Sobre especies forestales es un parasito de debilidad. En vid y frutales causa la podredumbre de los tejidos vivos duros de las raices del huesped. En la parte aerea del huesped causa amarilleo y perdida de turgencia en las hojas, que se desarrollan tarde y se caen pronto. Tambien puede causar una marchitez subita de la planta en periodos de estres hidrico.

Leer más...

Tutorial de Instalar un moderno Riego por Goteo en vídeo

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Remolacha azucarera Beta vulgaris var. sacharífera L.

La descripción botánica y fisiológica de la Remolacha azucarera Beta vulgaris var. sacharífera L.

Leer más...

Polilla del racimo (Lobesia botrana) y su control por Confusión sexual.

Polilla del racimo (Lobesia botrana) y su control por Confusión sexual.

Leer más...

Trips en Vid, Frankliniella occidentalis, su Lucha y Control Fitosanitario en Producción Integrada

Trips Frankliniella occidentales especie polífaga que acude a las flores de los racimos atraídos por la gran cantidad de polen, se alimentan del mismo y se aparean.

Leer más...